Pozoblanco

Así, cuando estos núcleos crecieron formaron los distintos pueblos de la comarca, entre ellos Pozoblanco.Salían por las ventanas avisándose unos a otros y gritando: «¡¡Ya vienen los tarugos!Al final se quedaron con dicho nombre todos los habitantes de la ciudad.El ferrocarril llegó a la población en 1906 con la apertura al tráfico del tramo Peñarroya-Pozoblanco,[3]​ perteneciente al ferrocarril de Peñarroya a Puertollano y Fuente del Arco.El municipio de Pozoblanco llegó a levantar una estación propia.La cornada le rompió las venas ilíaca, safena y femoral, por lo que resultó muerto cuando era trasladado a un hospital de Córdoba.Han pasado artistas de la talla de Raphael, Sara Baras, Els Joglars, Los Sabandeños, Ara Malikian, María Dolores Pradera, Chirigóticas, Atalaya, los cordobeses Macarena Gómez y Fernando Tejero, Ron La La, Javier Gurruchaga, Pablo Alborán o el club de la Comedia.En sus desplazamientos a otras localidades llevan la marca Pozoblanco: Feria de ganado que se celebra cada año donde se acoge un certamen de ganado.Se celebra la última de todas las ferias del valle por lo que reina un clima menos caluroso y favorece las "aparcerias", más conocida en otras zonas como "tardeo".Dicho comercio tradicional convive con nuevas superficies que también han arraigado en la ciudad tales como las marcas Mercadona, Lidl, Telepizza, etc. por todo ello la ciudad está considerada como cabeza comercial y de servicios para toda la comarca.En los inicios del campo solo disponía de riego en los tees y greens, pasando actualmente a regar todas sus calles al disponer de agua reciclada para dicho fin, la cual está embalsada en dos mini lagos donde se acumula el agua para el análisis y tratamiento oportuno de la misma, intentando conseguir una mejor calidad en el agua del riego, y a su vez, añadir al recorrido un aliciente más de dificultad para el juego.Así mismo, colabora activamente en otras pruebas automovilísticas que se celebran en Andalucía.En Pozoblanco existe gran afición por la pesca deportiva, y desde 1992, año en que se fundó el Club de pesca deportiva de Pozoblanco, viene incorporando cada vez más adeptos, contando con 100 socios en la actualidad (2024).Este club, organiza sobre 65 concursos sociales entre todas las categorías y tipos de pesca (ciprínidos, bass orilla, etc.).También en los meses estivales, este club organiza una escuela de pesca deportiva, donde los chavales de entre 7 y 14 años, se les enseña todo lo relacionado con la pesca deportiva en varias modalidades.Es la mayor competición deportiva de élite disputada en la localidad, y la más importante del tenis en toda Andalucía.Cuenta con un potente equipo que milita en primera división Nacional, el E AA BM Pozoblanco.Esta categoría es la segunda división en importancia solo superada por la Liga ASOBAL, en la que compitió en la temporada 96/97.La formación está llevada a cabo por la escuela municipal de balonmano.La asistencia de estos equipos no solo engrandeció el cartel, sino también la calidad del deporte.
Vista del teatro «El Silo» (2012).
Ermita de la Virgen de Luna.