No se sabe muy bien cuando se fundó este pueblo, una teoría apunta al año 2263 a. C., pero otra teoría señala su fundación al 300 a. C. Por Pedroche pasaron tanto los romanos, como visigodos y los árabes, pero por desgracia muchos documentos de esas épocas están desaparecidos o simplemente no son estudiados.Este municipio, al igual que la comarca de Los Pedroches, está situado sobre una penillanura granítica, semejante a la meseta.Las tierras del valle de los Pedroches pertenece a la cuenca del Guadiana, y como Pedroche está al norte de este valle, sus aguas desembocaran en el río Guadiana.En verano la temperatura media es de 24 °C, y en los días más calurosos se pueden superar los 40 °C.En el monte bajo destacan los olivos, la jara, el madroño, lentisco, tomillo, romero... Y al lado de los río o cerca se encuentran plantas de ribera como los tamujos, adelfas, álamos... Como plantas pratenses se encuentra vallico avena, groma, alvejanas, jaramagos...En la fauna si buscas en el monte alto podrás encontrar algún ciervo o jabalí pero lo que más hay en Pedroche son los depredadores, tales como zorros, Ginetas, hurones, comadrejas...Como aves encuentras el gorrión, el jilguero, el mirlo, el triguero, la alondra, la cogujada, el mochuelo, perdices, etc.La economía de Pedroche se basa en el sector primario; es decir, la agricultura y la ganadería.Ha empeorado mucho: apenas hay comercios, solo dos supermercados, un fotógrafo, un estanco y una tienda de ropa.No hay hoteles pero si lugares de pensionista, pubs, bares, restaurantes.Por desgracia esta pregunta es muy complicada de responder y no se conoce la respuesta.Durante la época romana según D. Juan de Oraza a Oxintigis se le cambió el nombre por la famosa Baedro.De esta época en Pedroche se conserva un sarcófago y un puente romano.Hay pocas noticias sobre esta época solo que Pedroche consiguió ser el pueblo más poderoso de la actual provincia de córdoba, con una poderosa muralla y un gran castillo (No existentes) Pedroche cayó una vez antes los cristianos pero no se conoce el año, pero luego cayó en manos de nuevo mulsulmanas, pero finalmente en 1155 cayó en manos del Rey Alfonso VII conocido como en Pedroche el Reu de Pedroche.Pedroche primeramente fue conquistada por Alfonso VII, pero los musulmanes la recuperaron al año siguiente.En esta época se empieza a construir la gran torre derruida en siglo pasado por los Reyes católicos.Sobre en 1808 y 1810 las tropas francesas tomaron Pedroche saqueando su gran custodia de plata dejándola en la pobreza absoluta.Estos días las gentes de Pedroche bajan en sus cabalgaduras (Caballos, yeguas, burros, mulas y jamugas) Los jinetes bajan a la ermita de su señora con gran felicidad y con risas.Después de esto cuando ya todos los eventos han finalizado los jinetes ponen rumbo a la famosa cuesta de Pedroche llamada el ``Molar´´ allí todos los jinetes dan al galope a sus files acompañantes.
Torre de la Iglesia de Pedroche, fabricada en granito en su totalidad.