Los vehículos eléctricos tardaron 4 años y 10 meses en llegar a un millón de ventas.
[14][15] Entre 2007 y 2010, solamente 11 768 vehículos eléctricos se vendieron en todo el mundo, alcanzando las 30 000 unidades.
[23] En diciembre de 2015, Estados Unidos se dio a conocer como el mercado más grande, con alrededor de 410 000 vehículos eléctricos entregados desde el lanzamiento al mercado del Tesla Roadster en 2008.
Los registros combinados de los cuatro países aumentaron un 91% para 2015.
Estas cifras incluyen los vehículos industriales pesados, tales como autobuses y camiones de carga.
[24][71][38] El segundo en la clasificación son los Países Bajos, con una cuota de mercado del 3.9% en 2014 y 9.7% en 2015.
[54] La proporción más alta mensual sobre el mercado del segmento eléctrico, fue alcanzada en marzo de 2016 por Noruega, con uno de cada tres autos nuevos matriculados como coche eléctrico, que representan el 33.5%.
El país no cuenta con incentivos o subvenciones gubernamentales para promover los coches eléctricos.
[84] El Tesla Model S fue el auto eléctrico con mayores ventas en 2015 con 2,010 unidades vendidas.
[24] Adicionalmente, China representó el décimo mayor consumidor mundial de vehículos eléctricos ese año, aunque su participación fue inferior al 1% del comercio global.
[97] Noruega, con 5 200 000 habitantes, es el país con mayor propiedad vehículos eléctricos per cápita en el mundo, Oslo siendo reconocida como la capital del mundo de vehículos eléctricos.
Cuando los autobuses, camiones, motocicletas, cuatriciclos y vehículos de tres ruedas se toman en cuenta, la flota eléctrica holandesa se eleva a 123 499 unidades.
[98] En 2008 Australia comenzó a producir su primer vehículo comercial totalmente eléctrico.
Originalmente llamado Blade Runner, su nombre fue cambiado a Electron, el cual ya se estaba exportando a Nueva Zelanda, siendo uno adquirido por el Dr. Nick Smith, ministro del Medio Ambiente de ese país.
[99][100] El Electron está basado en el chasis del Hyundai Getz y es popular para el servicio de los gobiernos.
Para febrero, un total de 414 Nissan Leaf se habían registrado en el país, de los cuales, 86 son nuevas unidades y 328 importados usados.
[104] Nissan detuvo las ventas del Leaf en noviembre de 2015.
[102] Nueva Zelanda tiene un único subsidio, ya que el gobierno le da menor importancia para los vehículos eléctricos, solamente con una exención del pago de peajes entre 2009 y 2020.