En 2022 se fabricaba en Fremont (California), Shanghái (China), Austin (Texas) y Berlín (Alemania).
Tiene uno o dos motores eléctricos y puede contar con tracción a las cuatro ruedas AWD.
En 2017 se mostró la silueta del Model Y en la junta general de accionistas.
En su interior, se destaca una franja de luz configurable que recorre la cabina, una nueva pantalla táctil para los pasajeros traseros, así como mejoras como asientos traseros eléctricos y una suspensión optimizada para una experiencia de conducción más cómoda.
Sobre la base del Model 3 realizó el diseño del Tesla Model Y que en volumen es un 10% mayor, es más alto, tiene portón trasero y puede tener opcionalmente una tercera fila de 2 asientos.
No tiene llave de apertura ya que usa un sistema Bluetooth desde el teléfono móvil para el acceso y puesta en marcha.
[29] Está fabricado con acero en su mayor parte y tiene algunas piezas de aluminio.
Para la ventilación delantera en vez de toberas cuenta con unas ranuras horizontales donde el flujo y la dirección del aire se controlan electrónicamente gobernándolas desde la pantalla.
Los asientos traseros se pueden abatir eléctricamente individualmente mediante unos botones en el maletero.
La capacidad total de los maleteros suma 1926 litros con los asientos traseros abatidos.
En el exterior no tiene piezas cromadas y en su lugar son de color negro.
Cuando el Autopilot no estaba activado se produjo un accidente grave por cada 1.93 millones de kilómetros.
Según la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) en Estados Unidos hubo un accidente grave por cada 778 000 kilómetros.
Por lo tanto la probabilidad de accidente grave fue unas 9 veces inferior en un Tesla con el Autopilot activado y unas 2 veces inferior sin el Autopilot activado con respecto a la media del conductor de Estados Unidos.
Esto le proporciona un centro de gravedad muy bajo aumentando la estabilidad y la resistencia al vuelco.
El cátodo seco se enrolla en una lámina con múltiples pestañas, que al final terminan formando la base de la batería.
Tesla esperaba reducir en un 14% el coste por kWh y aumentar un 16% la autonomía del vehículo.
La batería no es solo un dispositivo energético, sino que forma parte estructural del vehículo.
Los asientos delanteros se fijan a la batería estructural antes de introducir el conjunto desde abajo en el bastidor.
Tesla anunció que el nuevo diseño reduce en un 10% el peso del vehículo y aumenta su autonomía en un 14%.
En los vehículos anteriores Tesla utilizó resistencias eléctricas para la calefacción, que en el Model 3 tenían una potencia de 7 kW.
La ventaja es que calientan mucho y muy rápido, pero a costa de reducir la autonomía con temperaturas bajas.
Usando técnicas PCB (Printed Circuit Board: Placa de circuitos impresos) se diseñó el intercambiador de calor que hubiese sido físicamente imposible realizar con los medios habituales.
Usa un bucle local para su activación rápida y para extender el rango de temperaturas usable.
Con las llantas de 21 pulgadas monta neumáticos 255/35R21 delante y 275/35R21 detrás.
[25] El Tesla Model Y realiza actualizaciones de software telemáticas sin tener que llevar el vehículo al taller.
Son similares a las que hacen los teléfonos móviles smartphones con su sistema operativo o sus aplicaciones.
Esto eliminaba los puntos ciegos y podía visualizarse sin límite de velocidad.
El conductor debía permanecer atento y supervisar lo que hiciera el vehículo sin ser complaciente.
También esperaba que próximamente el Tesla Model Y se convertiría en el coche más vendido en el mundo en todas las categorías tanto en facturación como en número de unidades.