Armisticio del 11 de noviembre de 1918

Además, recomendó la aceptación de las principales demandas del presidente estadounidense Woodrow Wilson (los Catorce Puntos), incluida la colocación del Gobierno Imperial en una posición democrática, esperando términos de paz más favorables.

Ahora exigió reanudar la guerra que él mismo había declarado perdida solo un mes antes.

Apenas era posible la reanudación de los preparativos para las batallas, y las deserciones aumentaron.

El gobierno imperial se mantuvo en curso y Ludendorff fue reemplazado por Wilhelm Groener.

[7]​ Un obstáculo mucho mayor, que contribuyó al retraso de cinco semanas en la firma del armisticio y al consiguiente deterioro social en Europa, fue el hecho de que los gobiernos francés, británico e italiano no deseaban aceptar los Catorce Puntos y las posteriores promesas del presidente Wilson.

Por ejemplo, asumieron que la desmilitarización sugerida por Wilson se limitaría a las potencias centrales.

[10]​ Foch apareció solo dos veces en los tres días de negociaciones: el primer día, para preguntarle a la delegación alemana qué querían, y el último día, para ver las firmas.

[13]​[14]​ El armisticio se acordó a las 5:00 a. m. del 11 de noviembre de 1918, y entró en vigencia a las 11:00 a. m., hora de París (mediodía, hora alemana),[15]​ por lo que la ocasión a veces se denomina «la undécima hora del undécimo día del undécimo mes.» Las firmas se hicieron entre las 5:12 a. m. y las 5:20 a. m..

Las tropas aliadas no irán, hasta una nueva orden, más allá de la línea alcanzada en esa fecha y a esa hora.»[20]​ Cinco minutos después, Clemenceau, Foch y el almirante británico fueron al Palacio del Elíseo.

Quinientos estudiantes se reunieron frente al Ministerio y llamaron a Clemenceau, quien apareció en el balcón.

A las 11:00 a. m., se disparó el primer disparo de paz desde Fort Mont-Valérien, que le dijo a la población de París que el armisticio había iniciado, pero la población ya lo sabía por los círculos y periódicos oficiales.

No había nada con lo que pudiéramos celebrar, excepto galletas.»[22]​ Del lado aliado, la euforia y la exaltación eran raras.

[24]​ Augustin Trébuchon fue el último francés en morir cuando recibió un disparo en su camino para decirle a sus compañeros soldados, que intentaban un asalto al otro lado del río Mosa, que la sopa caliente se serviría después del alto el fuego.

Henry Gunther, un estadounidense, es generalmente reconocido como el último soldado muerto en acción en la Primera Guerra Mundial.

[25]​[26]​ Las noticias del armisticio solo llegaron a las fuerzas africanas, los King's African Rifles, que todavía luchaban con éxito en la actual Zambia, aproximadamente una quincena más tarde.

Los comandantes alemanes y británicos tuvieron que acordar los protocolos para su propia ceremonia del armisticio.

Casualmente, la matrícula del Gräf & Stift Double Phaeton de Francisco Fernando que estaba conduciendo al momento de su asesinato tenía escrito "A III 118", que se puede leer como "Armisticio, 11/11/1918".

Fotografía tomada después de llegar a un acuerdo para el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Este es el propio ferrocarril de Ferdinand Foch y la ubicación es el Bosque de Compiègne . El jefe de gabinete de Foch, Maxime Weygand , es el segundo desde la izquierda. El tercero desde la izquierda es el principal representante británico, sir Rosslyn Wemyss . Foch es el segundo desde la derecha. A la derecha está el almirante George Hope .
Última página del acuerdo de armisticio.
Portada del The New York Times en el día del armisticio, el 11 de noviembre de 1918.
Pintura que representa el momento de la firma del armisticio en el vagón. De izquierda a derecha se encuentran el almirante alemán Ernst Vanselow, el conde alemán Alfred von Oberndorff, el general alemán von Winterfeldt Detlof (con casco) y el oficial naval británico Jack Marriott. De pie delante de la mesa; Matthias Erzberger, jefe de la delegación alemana. Detrás de la mesa están los dos oficiales de la marina británica, el contraalmirante George Hope, sir Rosslyn Wemyss, y los representantes de Francia, el mariscal Ferdinand Foch (de pie), y el general Maxime Weygand.
Soldados estadounidenses del 64.º Regimiento , parte de la 7.ª División , celebran la noticia del armisticio.
Lápida de Henry N. Gunther en Baltimore .
A crowd is around the Arc of Triumph in Paris, France.
11 de noviembre de 2018 en París, en recuerdo de los 100 años desde el final de la guerra en el frente occidental. [ 28 ]