Arma Submarina Española

Posteriormente, hubo diversos proyectos propuestos por el ministro de Marina, Amalio Gimeo o el almirante Augusto Miranda y Godoy, pero ninguno se finalizó debido a la inestabilidad política interna del país.

En 1921, el Arma Submarina participó en la guerra del Rif, evacuando a personal civil así como transportando provisiones al ejército, lo que provocó las primeras bajas en la flotilla.

[5]​ El Arma Submarina no tuvo relativa notoriedad en el periodo del franquismo, el cual fue renovando la flotilla pero sin ningún objetivo claro.

[6]​ El Galerna S-71 comenzó su quinta gran carena en 2017, que resultó mucho más cara de lo previsto y lo tuvo inmovilizado hasta 2021.

El Mistral S-73 fue dado de baja en 2020 debido al alto coste que supondría realizar otra gran carena.

Submarinos clase B junto al buque de apoyo Kanguro en Pasajes (1922).
Sub1
Especialidad de Submarinos (oficiales)
Sub2
Aptitud de Submarinos (suboficiales y marinería)