No hay que confundirlo con su contemporáneo y coterráneo, también escritor, Alfonso de Toledo.
Hacia 1420 obtuvo el título de bachiller en derecho canónico, no sabemos en qué universidad, pues su nombre era tan corriente que los personajes homónimos hacen muy difícil cualquier conjetura; probablemente en Salamanca, pero también pudo ser en Lérida, Valladolid o alguna extranjera.
Después viajó mucho a la Corona de Aragón, pues hacia 1427 o 1428 visitaba Valencia y Tortosa y estuvo al menos dos años en Barcelona, donde consiguió la protección del poderoso cardenal Joan de Casanova (Barcelona, 1387-Florencia, 1436); a sus instancias y por motivos personales visitó también Roma en 1431.
Hombre culto y viajado, su sucesor en el arciprestazgo cumplía ya funciones en marzo de 1468, así que probablemente falleció en enero o febrero de ese año.
De la misma forma, son frecuentes las similicadencias, el isocolon y la prosa rimada.