Archieparquía de Zahlé y Furzol
Le Quien (Oriens Christianus, II, 777-780) inicia su cronología con un obispo Dositeo, en el siglo III, del que se desconocen otros datos.El primer obispo documentado históricamente es Zenobio, que participó en el Concilio de Nicea I en 325.[4] En el siglo V se conocen tres obispos de Seleucia Pieria.Según el historiador Sócrates Escolástico, en tiempos del patriarca Alejandro, Dositeo II fue trasladado al metropolitanato de Tarso.En el siglo VII cayó en manos musulmanas árabes tras ser perdida Antioquía por el Imperio bizantino, pasando luego a manos de bizantinos, selyúcidas, cruzados y finalmente mamelucos, que la conquistaron en el siglo XII.También hubo establecimientos monásticos georgianos alrededor de Seleucia desde los siglos XI al XIII.Para cuando la sede patriarcal ortodoxa de Antioquía fue trasladada a Damasco en el siglo XIV, no existía un metropolitanato en Seleucia Pieria, y no es mencionado en la elección del patriarca Pacomio I.Los tres formaron un sínodo que aclamó a Serafín Tanas como patriarca Cirilo VI Tanas y fue consagrado ese mismo día en la catedral de Damasco.Durante la guerra civil libanesa (1975-1990) el edificio de la curia archieparquial fue casi destruido por una explosión en 1987.