Arquidiócesis de Eger

En Sárospatak se encuentra la basílica menor de San Juan Bautista.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Debrecen-Nyíregyháza y Vác.

La construcción de las estructuras diocesanas fue severamente sometida a una dura prueba por la invasión de los mongoles en 1241-1242; todo fue destruido, incluida la antigua catedral, que había sido construida cerca del castillo de Eger y dedicada a san Juan, el apóstol y evangelista.

En este momento se inició un período de decadencia del catolicismo y una grave crisis para la diócesis, provocada también por las numerosas guerras libradas en su territorio, que favorecieron la introducción del protestantismo.

Durante el episcopado de György Jakosics (1645-1648) hubo unión con los rutenos presentes en el territorio diocesano.

El obispo Benedek Kisdy (1652-1660) estableció una universidad en Košice con las facultades de filosofía y teología, que también funcionó como seminario diocesano.

Las rúbricas litúrgicas se recopilaron en el Ordinarius Strigoniensis, que tuvo ocho ediciones entre 1493 y 1520.

El lenguaje vulgar utilizado se ve junto al predominante húngaro, también alemán, croata, eslovaco y también armenio.

Palacio arzobispal
Mapa de la provincia eclesiástica de Eger en el siglo XIX