El arzobispo Mátyás junto con otros obispos húngaros murió en el campo de batalla contra los tártaros en 1241.El jesuita Péter Pázmány (1616-1637) se convirtió en cardenal-arzobispo de Esztergom.Gracias a su acción, numerosas familias de la alta sociedad abandonaron el luteranismo para volver al catolicismo.Detenido por las autoridades comunistas del país, fue condenado a cadena perpetua en 1948; fue liberado durante la Revolución húngara de 1956, pero tras fracasar el intento de los insurgentes, se refugió en la embajada de Estados Unidos en Budapest, donde permaneció hasta 1971, no pudiendo participar así en el Concilio Vaticano II.[8] Hasta la edición del Misal romano post-tridentino de san Pío V, se utilizaba un rito propio en la arquidiócesis, cuyo misal, que tiene su origen en un Sacramentario de finales del siglo XII, fue impreso en 1484.Las rúbricas litúrgicas fueron recopilado en el Ordinarius Strigoniensis que tuvo ocho ediciones entre 1493 y 1520.El ritual estrigoniense se imprimió por primera vez en 1625 como heredero de los libros litúrgicos anteriores impresos en la arquidiócesis en 1560 y 1583.[11] Otro libro litúrgico que revela interesantes datos sobre la liturgia y la pastoral, también porque está destinado a las iglesias de las ciudades y pueblos, es el Cantionale Rituale; se imprimió en 1681: además de canciones en latín, recoge otras en idioma eslovaco.