[1] El territorio de la diócesis cubría cinco condados: Sătmar, Ugocea, Maramureș, Ung y Bereg, así como varias comunas en el condado de Szabolcs.
Tras el Tratado de Trianón del 4 de junio de 1920 el Imperio austrohúngaro se disolvió y la diócesis perdió los territorios que quedaron en Checoslovaquia (44 parroquias con 70 sacerdotes y 75 000 feligreses) y en Hungría (14 parroquias con 16 sacerdotes y 13 000 feligreses), en los que se erigieron dos administraciones apostólicas.
[2] Tras la Segunda Guerra Mundial la población alemana de cinco pueblos fue trasladada por completo a Alemania, junto con su sacerdote católico, y fueron seguidos por otros 16 sacerdotes que dejaron la diócesis de forma permanente.
En 1947 el rey de Rumania abdicó y el país se transformó en una república comunista.
Durante el período comunista la Iglesia católica en Rumania atravesó tiempos difíciles y el concordato de 1930 no fue más reconocido.