Aras de los Olmos

[2]​ Se trata de un municipio hispanófono, en el que el castellano cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.

Situado al noroeste de la provincia, entre los ríos Turia y Arcos, su superficie es muy irregular.

Las alturas principales son: Muela de Santa Catalina (1301m),[3]​ Fuente del Lirio (1398m), Tejerías (1181m) y Mompedroso (1207m).

El clima, debido a la altitud en la que se sitúa, esta tierra tiene inviernos fríos y veranos cálidos con noches suaves.

En general, es un clima templado, ya que las olas de calor que suele sufrir la comunidad no le alcanzan, y su altura proporciona una atmósfera fresca, limpia e ligera.

Hacia el 154 a. C. ya había sido ocupada por Roma perteneciendo sucesivamente a la Hispania Citerior, la Tarraconensis y la Cartaginensis.

Plaza del Olmo
Vista de las estrellas en Aras de los Olmos
Uno de los observatorios en la Muela de Santa Catalina
El Entramoro