Para 1576, según informe de Diego García de Palacio, se describía el lugar como «fresco y aún frío», y en el cual se sembraban «granadas, membrillos, manzanas, duraznos, trigo y las demás cosas que a estas partes han venido de esos Vuestros Reinos».
Según el fraile, el pueblo era una guardianía bajo la jurisdicción de los franciscanos asentados en Sonsonate.
[4] Por haber llegado cansado el fraile y las bestias de carga que llevaba con el después del camino fragoso que llegaba al pueblo desde Sonsonate, se quedó la noche en el pueblo; salió en el 5 julio hacia Ataco.
[17][18] Se encuentra asentado en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, y sus principales elevaciones son los cerros Apaneca o Chichicastepeque, La Coyotera, Los Alpes, Las Ninfas, Laguna Verde, Oro y Texisal o El Cerrito.
Las fiestas patronales se celebran en el mes de noviembre en honor a San Andrés Apóstol.
Otros atractivos del municipio comprenden: El distrito se encuentra dividido entre 8 cantones.