Departamento de Sonsonate

[3]​ Se distingue a nivel nacional por la riqueza cultural, religiosa, histórica y turística.En el caso del departamento de Sonsonate se reducen de 16 a 4 municipalidades y surgen 16 distritos tomando como base las anteriores demarcaciones territoriales, siendo estos divisiones auxiliares para la administración pública y estadística.[3]​ Las nuevas entidades municipales toman su nombre a partir de la localidad y la ubicación geográfica en que se encuentran; tal y como se muestra a continuación: La mayor parte de la población tiende a concentrarse en las zonas montañosas intermedias, particularmente en los municipios de Sonsonate, Izalco, Acajutla, Nahuizalco y Armenia, que son los que desarrollan la mayor parte de las actividades económicas del departamento.Así mismo, existen diversos centros turísticos, como las playas Los Cóbanos o Metalío, en su extenso litoral.Sonsonate cuenta con una compleja red de comunicaciones, tanto por vía terrestre, como marítima.Tales distritos incluyen a San Antonio del Monte, Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba.Entre las principales amenazas para el sitio se encuentra la presencia de asentamientos humanos no autorizados.El departamento es considerado como el de mayor devoción popular, rico en tradiciones y fervor.Municipios como Sonsonate, Izalco, Juayua, Nahuizalco y Armenia preservan sus tradiciones a nivel nacional.El Catolicismo representa el 72% de la población y el protestantismo Representa el 22%; mientras que el 3% de la población no pertenece a ninguna religión y el 1% pertenece a otras religiones.