Sin embargo, de acuerdo al historiador Jorge Lardé y Larín: «no hay documento auténtico alguno en que conste que su nombre indígena haya sido Lamatepeque, Amatepeque o Ilamatepeque».Tiene un potencial turístico de bajo impacto hasta visitaciones masivas y posee sitios con capacidad de infiltración y recarga acuífera con bosques en formación como sucesión primaria sobre colada volcánica.A partir de ahí, desde el Pleistoceno hasta el presente (desde los estratos de la formación Cuscatlán hasta los de la formación San Salvador, que empezó a depositarse en el Pleistoceno superior), el magmatismo se desplazó progresivamente hacia el mar desde Coatepeque (tanto los volcanes que formaron la caldera como los de la propia caldera, cuya última gran erupción fue la erupción Conacaste ocurrida hace aproximadamente 51 mil años) a Santa Ana hasta Izalco (surgido en 1770 y que se mantuvo en actividad constante hasta 1966).Páramo Altimontano y Flujo de lava con escasa vegetación.En el páramo existe un grupo de especies únicas en el país; se caracterizan por presentar hojas anchas y achatadas o suaves debido a la presencia de pelos, estas especies se adaptan a los gases sulfurosos y fuertes vientos que ocurren en el volcán.Fauna: Entre los mamíferos se encuentran: coyotes, zorro espín, venado, tigrillo.Aves: gavilán cola corta, halcón de monte y águila negra entre otras.Entre los servicios ecosistémicos cabe mencionar el abastecimiento de agua a las comunidades, la belleza escénica, la recreación y el turismo.Para los amantes de las caminatas al aire libre y los bellos paisajes, se permite el ascenso al cráter del ilamatepec y las cumbres de los otros Volcanes.El parque nacional Los Volcanes cuenta con tres accesos habilitados para turistas: 1.Existen muchos lugares que ofrecen cabañas y campos para acampar, todo debe de a hacerse con previa reservación para evitar inconvenientes, les mostramos un video de una finca para acampar en el parque los volcanes, Vacaciones en el Parque Los Volcanes.Como en el resto del país, los mejores meses para actividades de campo son mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre; aunque una visita en cualquier otro momento también le resultará placentera.