[2] Las selecciones preferidas se encuentran en mercados, tianguis y paradas del transporte público.[2] El taco tuvo sus orígenes en el período prehispánico, donde la tortilla se usaba a manera de utensilio.El taco moderno se desarrolló en las zonas rurales de México donde las mujeres llevaban a sus esposos en el campo la comida envuelta en tortillas.Originalmente era una especialidad de Michoacán y Jalisco, pero ahora se pueden encontrar en varias partes del país.Los puchepos son tamales hecho con maíz fresco, normalmente en Michoacán entre julio y agosto.Las tostadas son tortillas endurecidas, ya sea porque fueron fritas o secadas, y se les añaden ingredientes como pollo deshebrado, puerco, carne, comida de mar, queso, crema, frijoles y/o salsa.[1] Las gorditas, se encuentran en casi todo el país, son tortitas gruesas de masa fritas o cocinadas en un comal, ambas con aceite.Después de cocinarse se parten y rellenan un varios ingredientes.[1] Los sopes, pellizcadas o picadas es un platillo típico de México, el cual es una tortilla de maíz gruesa, por lo regular frita con manteca o aceite y se le pueden agregar diversos guisos, pero originalmente eran solo echos con frijoles, salsa, queso rayado, lechuga y crema.Las pelonas consisten en un pan blanco, redondo, que es frito en aceite o manteca de cerdo, y así caliente, rellenado con lechuga, aguacate y carne de res deshebrada.Las chilapas son tortillas en forma parecida a un vaso, el cual se rellena de carne deshebrada, salsa, crema, aguacate, chile, cebolla y lechuga picada.A los huaraches, también de grandes proporciones y planos en cuanto a dimensión, se les agrega carne deshebrada o picada y ya sea frijoles, queso, crema y/o salsa.Los sopes también son planos aunque algo gruesos y pellizcados en las orillas, se les agrega frijoles, salsa, entre otros.Usualmente contiene una o más de las siguientes frutas: sandía, papaya, mango, naranja, jícama y pepino.Los españoles y los franceses introdujeron una variedad de pan blanco que se ha adaptado a los antojitos.La torta consiste en un pan, normalmente telera, que se corta a la mitad para ser rellenado con frijoles refritos, queso, pollo, puerco, carnitas, huevo, aguacate, cebollas y jalapeños.En Oaxaca se rellenan con chorizo y papas mientras que en Tlaxcala tiene forma ovalada.Otro derivado europeo es la empanada: masa de harina de maíz que encierra un relleno (ya sea queso, carne, elote, espinacas, entre otras) y se hornea o fríe.En Hidalgo se les llama «pastes», palabra derivada del inglés pasty.Este último también puede tener arroz, chícharos, condimentos como el orégano, cebolla, sal, limón y chile.Dicha bebida se hace con fruta como sandía, mango, naranja, o limón, entre otros, junto con agua y azúcar.Varios chefs viajan a México para investigar la comida local, que cada vez gana más aprecio, incluyendo los antojitos.