Antiarmenismo

Diversas organizaciones han señalado que las dificultades que experimentan las minorías armenias en Turquía son el resultado de la actitud antiarmenia ejercida por el gobierno de dicho país[1]​ y por grupos ultranacionalistas turcos, como la organización paramilitar Lobos Grises.Los armenios han sufrido la persecución del gobierno turco durante más de un siglo.[11]​[12]​ Por sus afirmaciones sobre su identidad armenia y su constante demanda por el esclarecimiento del genocidio armenio, Dink había sido procesado en tres ocasiones bajo el Artículo 301 del Código Penal Turco por «insultar la identidad turca».[15]​ Alparslan Türkeş, un político actual turco considerado por muchos de tener tendencias fascistas, comenta sobre los armenios:[16]​ «Esos que han derrumbado esta nación son griegos, armenios, judíos traidores, kurdos, bosnios y albaneses.tanto el que era el presidente azerí en ese entonces, Ayaz Mutalibov2, como el alcalde de Khochalu Elman Mamedov confirmaron su conocimiento al respecto en entrevistas brindadas a diversos medios en 1992.Hannes Swoboda, un socialista australiano y miembro del comité designado para examinar el sitio, tenía la esperanza de que se pudiese conseguir una cita para el otoño de ese año: «Si ellos no nos permiten investigar, entonces eso significa que algo está pasando.Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo, y al parecer el sitio permanece cercado.[20]​ Durante el siglo XIX, el zarismo ruso lleva a cabo a cabo una política represiva y un propósito de lucha en contra de todas las minorías étnicas que rodean Rusia.[22]​La segunda guerra chechena y el terrorismo en Rusia fueron los dos factores que desencadenaron una gran ola de intolerancia, xenofobia y violencia racista por parte de la comunidad rusa hacia la población proveniente del Cáucaso.Hostilidad que afectaría a chechenos, georgianos, azeríes y armenios por igual.[23]​ Un efecto del sentimiento antiarmenio se dio a conocer en todo el mundo durante el año 2006,[24]​ cuando seis armenios fueron brutalmente asesinados como resultado de los constantes ataques racistas en contra de los emigrados no eslavos habitando en Rusia.La reacción del gobierno a estos incidentes fue fría, sin atribuirles un carácter racista y evitando condenarlas.Esto era debido a que la etnia armenia representaba el 20% del total de la población local.No es muy común este tipo de prejuicio en los Estados Unidos, sin embargo cabe destacar dos casos notables.