Anexo:Volcanes de Colombia

En particular, el territorio colombiano se localiza dentro del llamado cinturón de fuego del Pacífico donde placas oceánicas entran en subducción, llevando hacia el manto sedimentos cargados de agua que al deshidratarse producen un cinturón de vulcanismo.

El macizo volcánico más estudiado en el país es el ubicado en el Parque nacional natural Los Nevados.

Allí se encuentra, entre otros, el Nevado del Ruiz, cuya erupción en 1985 produjo la Tragedia de Armero.

A causa de esta catástrofe, el Gobierno Colombiano delego la responsabilidad del seguimiento técnico al Servicio Geológico Colombiano (antes Ingeominas)[1]​[2]​.

De su historial eruptivo, se destaca la erupción de 1993, que mató a 6 científicos quienes se hallaban cerca del cráter tomando muestras de gases.

Principales volcanes (activos) de Colombia.