El volcán Puracé está ubicado departamento colombiano del Cauca, sobre la cordillera central.
En el área del Parque se conservan especies vegetales amenazadas, como el pino colombiano, el roble y la palma de cera.
A pesar del clima frío de páramo, se encuentran aves como el caracara (Caracara cheriway), mirlas (Turdus serranus), guraguao (Daptrius ater), y el cóndor de los Andes (Vultur gryphus).
El área cercana al Volcán Puracé posee treinta lagunas, se refleja por numerosas fuentes azufradas, cráteres, relieves modelados por acción tectónica.
El recorrido hacia el volcán se convierte en una excelente opción para el descanso, el goce, el conocimiento, la relajación y el disfrute, sin embargo es una travesía que según las autoridades del Resguardo Indígena de Purace se debe realizar con máximo cinco personas por cada chagrero o guía acompañante, ya que el estado del tiempo depende de las intenciones de los visitantes y de su conexión con la naturaleza.