Andréi Sájarov

El humanismo y conciencia social de su familia definió en su personalidad —su abuelo paterno había sido un eminente abogado en la Rusia zarista con una conciencia humanista orientada hacia la justicia social y la abolición de la pena capital—, y si bien su bisabuelo había sido sacerdote ortodoxo y fue bautizado, el ateísmo de su padre impidió la influencia de ideas religiosas en su formación o en su vida.Se dedicó a la investigación científica en laboratorio en la ciudad de Uliánovsk.Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, comenzó a investigar sobre los rayos cósmicos y sus efectos sobre los seres vivientes.Sájarov, junto con Ígor Tam, propuso confinar un plasma ionizado a temperatura en extremo alta mediante campos magnéticos toroidales para controlar la fusión termonuclear.En 1951 inventó el primer generador magnetoimplosivo,[2]​ comprimía campos magnéticos mediante explosivos.El MK-1 radial produce un campo magnético pulsado de 25 megagauss (2500 teslas).Sájarov sugiere más adelante sustituir la bobina del generador MK por un gran solenoide superconductor para comprimir por magnetismo y enfocar explosiones nucleares subterráneas para producir un efecto similar a los misiles antiblindaje y cargas explosivas en demolición (shaped charge effect), en los cuales la energía de la explosión es guiada y enfocada sobre el objetivo.En su modelo, los dos universos no interactúan, excepto a través de la acumulación local de materia, cuya densidad y presión fueran tan altas como para conectar las dos capas mediante un puente sin espacio-tiempo entre ellas, sino por continuidad geodésica más allá del radio límite para el intercambio de masa.En dicho manuscrito, Sájarov solicitaba su publicación en la prensa, cosa que fue rechazada (y su exposición, ignorada).En 1970, colaboró en la fundación del Comité por los Derechos Humanos, de Moscú.En 1972, con 51 años, contrajo matrimonio con la pacifista Yelena Bónner, suponiendo quizás un balón de oxígeno para su asfixiada lucha.Gorbachov ordenó instalar un teléfono en el apartamento de Sájarov para poder comunicarle en persona su puesta en libertad.[13]​ Sájarov pudo regresar a Moscú e impulsar la creación de las primeras organizaciones políticas independientes y legales.En 1990, el artista ruso Dmitri Vrúbel pintó el mural «Gracias, Andréi Sájarov» sobre los restos del muro de Berlín, como homenaje a su lucha por las libertades.
Andréi Sájarov fue obligado a vivir en uno de los apartamentos de este edificio en Nizhni Nóvgorod entre 1980-86. Actualmente su apartamento es un museo.
Gracias, Andréi Sájarov , mural en homenaje a Andréi Sájarov pintado en 1990 sobre el muro de Berlín .
Estatua de Andréi Sájarov en la plaza Sájarov de Ereván , Armenia .