Esta violación podría permitir que la materia fuera mayormente producida en comparación con la antimateria en las condiciones posteriores al Big Bang.
[2] Otra posible explicación a la aparente asimetría bariónica es que hay regiones en el universo en las que la materia es dominante, y otras regiones del universo en las cuales la antimateria es dominante, y éstas están ampliamente separadas.
Como consecuencia, es considerado altamente improbable que alguna región del universo obervable sea dominado por antimateria.
[5] Al menos un estudio científico mayor, llamado el Espectrómetro Magnético Alpha, está planeado para que mejore, entre otras cosas, nuestra capacidad de detectar regiones dominadas por antimateria.
Otra posibilidad es que la antimatera repela a la materia ordinaria en vez de ser atraída gravitacionalmente hacia ella.
La mayor parte de los científicos cree que la materia y antimateria se atraen mutuamente gravitacionalmente.
Sin embargo, los resultados presentan limitaciones rigurosas en la cantidad de violación simétrica que un modelo físico puede permitir.