Andrés Rey de Artieda

Fue un poeta tan precoz que a los catorce años ya mereció los elogios de Gaspar Gil Polo en el Canto del Turia.Perteneció a la valenciana Academia de los Nocturnos, congregada en torno al noble Bernardo Catalá de Valeriola entre 1591 y 1594, con el nombre poético de Centinela; el ayuntamiento levantino contó con él frecuentemente para decorar con sus versos algunos actos y festividades del mismo.Con el grado de capitán de infantería sirvió más de treinta años peleando en Lepanto (1571), donde recibió tres heridas; Navarino, Mequinenza, Fünden, donde, según cuenta Moratín en sus Orígenes del teatro español, pasó a nado el Elba con la espada en la boca a la vista del ejército enemigo;[1]​ en el socorro de Chipre y en otros varios encuentros.Ese mismo año se casó en Valencia con Catalina Monave, de la que tuvo cuatro hijos, Miguel, Andrés, Teodora y Andrea.No ha sido estudiado suficientemente el influjo ejercido por Rey de Artieda sobre Cervantes.