[10] Ese mismo día presentaron un manifiesto titulado Amplitud, en donde trazaron las líneas generales del nuevo movimiento político.[12] El 20 de enero se sumó al movimiento la senadora Lily Pérez,[13] quien renunció a Renovación Nacional cuatro días antes.[30] Poco después en junio se unió al partido la CORE por Petorca María Teresa Cerda (ex RN).En dicha ocasión Lily Pérez resultó elegida presidenta, asumiendo su cargo durante el consejo general del partido realizado el 9 de julio.[36] Su respaldo al abanderado no implicó su ingreso a la coalición Chile Vamos, manteniéndose en el pacto «Sentido Futuro» —renombrado como Sumemos en agosto de 2017— con Ciudadanos y Red Liberal.[38] Tras la victoria de Piñera en el balotaje de la elección presidencial, Lily Pérez anunció el fin del pacto Sumemos y la eventual reinscripción del partido en 2018, dado que no cumplió con los requisitos legales para su existencia legal.[40] La Directiva Nacional provisoria estuvo compuesta por un presidente, un secretario general, un tesorero y cinco vicepresidentes: Amplitud poseyó una senadora parte del partido, en el periodo legislativo 2010-2018:[8] Asimismo, Amplitud poseyó tres consejeros regionales en el periodo 2014-2018:[8] Por consiguiente, tuvo dos alcaldes que se declararon miembros del partido, en el periodo 2016-2021:[8] Nota: Los resultados de la elección de concejales de 2016 incluye a los independientes apoyados por el partido dentro del pacto «Chile Quiere Amplitud».
Logotipo de Amplitud desde el 16 de mayo de 2015 hasta el 3 de junio de 2017.