Carlos Cantero

Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Católica del Norte, en la ciudad de Antofagasta, donde en 1982 se tituló como geógrafo.

Durante su período como senador, Cantero apoyó la implementación de un royalty a la minería.

[5]​ Cantero habría tenido diferencias principalmente por la orientación hacia la banalidad en el rol de la política y el parlamento, la subordinación de la política al poder del dinero, y el énfasis individualista que se impone en la sociedad dañando el sentido de comunidad.

[6]​ En 2009 lideró la creación del movimiento político Norte Grande, de carácter regionalista, que se integró a la Coalición por el Cambio para apoyar la candidatura presidencial de Sebastián Piñera.

[7]​[8]​ Durante 2013 impulsó conversaciones con la Alianza para llegar a una convergencia para las elecciones parlamentarias de noviembre del mismo año.

[11]​ En el año 2004 fue nombrado por la diputada Pía Guzmán como uno de los involucrados en el «Caso Spiniak», junto a los políticos Jovino Novoa (UDI), Nelson Ávila (PR), Andrés Zaldívar (DC) y Carlos Bombal (UDI).

Andrés Zaldívar y Carlos Cantero, mientras ejercían como presidente y vicepresidente del Senado, respectivamente.
Cantero (al centro) como líder del movimiento Norte Grande en 2010.