Amenazas naturales

Estos eventos se pueden clasificar en dos amplias categorías: geofísicos y biológicos.[3]​[4]​ Las Amenazas biológicas abarcan un conjunto diverso de enfermedades, infecciones, infestaciones y especies invasoras.Usualmente, las avalanchas se clasifican por el tamaño o la gravedad de las consecuencias que dejan.[9]​ Un terremoto es la liberación repentina de energía almacenada como tensión litostática que irradia ondas sísmicas.[10]​ Muchos terremotos ocurren cada día, pocos de los cuales son lo suficientemente grandes como para causar daños significativos.Aunque son poco comunes, los grandes socavones que se desarrollan repentinamente en zonas pobladas, pueden provocar el colapso de edificios y otras estructuras.Según la Teoría de la catástrofe de Toba, hace aproximadamente 70 y 75 mil años, una erupción en el volcán Toba redujo la población humana a 10.000 o incluso 1.000 parejas reproductoras, creando un obstáculo en la evolución humana.Los científicos advierten que cambio climático y el calentamiento global pueden provocar sequía más extensas en los próximos años.Las granizadas pueden ser devastadoras especialmente para los campos de cultivo, arruinando las cosechas y dañando la maquinaria.Las olas de calor son poco comunes y requieren combinaciones específicas de eventos meteorológicos para que ocurran, que pueden incluir inversión térmica, vientos catabólicos, u otros fenómenos.El cambio climático puede aumentar o disminuir las amenazas climáticas, y además poner en peligro la urbanización debido al aumento de nivel del mar, como también a organismos biológicos a causa de la destrucción del hábitat.Las tormentas geomagnéticas pueden alterar o dañar lainfraestructura tecnológica, y desorientar a las especiesmagnetorreceptoras.[14]​ Las enfermedades son una amenaza natural que pueden verse agravadas por factores humanos como la urbanización o saneamiento ambiental deficiente.Las enfermedades que afectan a una gran cantidad de personas se pueden clasificar como brotes o epidemia.[16]​ Por ejemplo, la extracción agua subterránea puede desencadenar un hundimiento relacionado con napas subterráneas.
San Francisco fue devastado por un terremoto en 1906
Novillo después de un alud, marzo de 1966