1999 Amarte es un placer es el decimotercer álbum de estudio del cantante mexicano Luis Miguel.Producido por el artista, es un álbum pop con influencias de R&B y jazz.Amarte es un placer debutó en el número uno en España y en la lista Billboard Top Latin Albums en Estados Unidos.[2][3] Para promocionar Romances, se embarcó en una gira por Estados Unidos, Latinoamérica y España que duró más de un año.[13][14] Otros compositores como Armando Manzanero, Juan Carlos Calderón y Arturo Pérez, ayudaron a Luis Miguel con la redacción de las canciones del disco.Consiste principalmente en baladas románticas orquestadas y varios temas de ritmo rápido.[18] Manzanero compuso tres baladas para el álbum: «Soy yo», «Dormir contigo» y «Ese momento».[17][19] El álbum cierra con la canción principal que presenta «dramáticos barridos orquestales» a lo largo de la melodía.[27] «O tú o ninguna» fue el segundo sencillo del álbum lanzado el 6 de septiembre de 1999,[2] lideró Hot Latin Songs durante una semana y encabezó dos veces Latin Pop Songs.[4][26] En el videoclip, Luis Miguel lee una carta que le dejó su interés amoroso y la busca entre la multitud de la ciudad.Hace una serenata en el edificio y luego encuentra a la mujer retratada en la pintura.[35] En Madrid, realizó tres espectáculos con entradas agotadas,[2] y pasó un mes de gira por España.Sus presentaciones en Barcelona, Marbella y Tenerife estuvieron entre los conciertos más taquilleros del país en 1999.[36] El cantante luego recorrió Sudamérica, donde actuó en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela.[38] Sus ocho presentaciones en Chile tuvieron más de 101 800 espectadores, las mayores audiencias del año para un artista allí.[42][43] Dos días después, se presentó en el Anfiteatro Gibson en Los Ángeles, California, durante cinco noches consecutivas, atrajo a más de 24 000 espectadores.[69] Joey Guerra, del Houston Chronicle, le dio al álbum dos estrellas y media de cada cuatro, dijo que estaba decepcionado con la producción por sonar demasiado similar a las grabaciones anteriores de Luis Miguel.Reconoció que el cantante era capaz de manejar temas de amor debido a su «voz rica y profunda» en canciones como «Tu mirada», «Soy yo» y «O tú o ninguna», pero creía que «se mete en problemas» en el dance como lo hizo en sus discos anteriores.Ella escribió que aunque la voz de Luis Miguel todavía es «deslumbrante», la producción sonaba «anticuada».Aun así, Cobo elogió a «Dormir contigo» por sus «pocas letras memorables» y «No me fío» por sus arreglos.[5] Fred Shuster, del Los Angeles Daily News, calificó el disco como tres de cuatro estrellas y felicitó los arreglos que consideró «hermosos».[15] El crítico de Los Angeles Times, Ernesto Lechner, le dio al álbum dos y media de cuatro estrellas, lamentó que «continúa la búsqueda desalentadora del pop latino para la producción más brillante imaginable».Encontró que las baladas estaban «empapadas en acompañamiento orquestal», aunque elogió las composiciones de Manzanero.Elogió su voz por transmitir la «vertiginosa oleada de romance seguido por el dolor del amor perdido».También admiraba los temas de dance por sus estilos musicales y proclamó a las composiciones escritas por Manzanero como las mejores canciones.Si bien consideró «Sol, arena y mar» como una «melodía pop alegre que suena vagamente a los números anteriores de Miguel impulsados por trompas», creía que el cantante sobresalía mejor en las baladas y citó «Soy yo» como ejemplo.Uriel mencionó que era «poesía lírica, emotiva, profunda, desgarradora desde sus acordes» y elogió la voz del artista.[73] El cantante no asistió a la gala de premiación y rechazó una invitación para actuar.[74] En los 12° Premios Lo Nuestro, fue nominado para álbum pop del año,[75] pero perdió ante Supernatural de Santana.[83] El disco se mantuvo nueve semanas en esta posición y luego fue reemplazado por Desde un Principio: From the Beginning de Marc Anthony.
Luis Miguel realizó veintiún presentaciones consecutivas en el
Auditorio Nacional
de Ciudad de México; batió la marca anterior de veinte que tenía el grupo mexicano
Timbiriche
y estableció el récord de mayor número de asistentes con un recuento total de 255 000 personas.