Divisiones menores de América de Cali

En los años 1960, la Dimayor le daría un gran impulso al fútbol amateur en Colombia confrontando a los clubes en torneos nacionales para darle fogueo a los futbolistas juveniles,[4]​ fue también durante esta época que el equipo rojo empezó a sustraer muchísimos talentos del equipo B y cosechar títulos, en 1963 surgen Braulio Bolaños, Luis Largacha, Mario Moreno, Tulio Paz que serían grandes figuras del Rojo y otros equipos en esta década; al año siguiente hace su primera aparición uno de los delanteros más talentosos que ha dado la cantera Harvey Colonia que en su primer año en el profesionalismo marca 22 goles y repite la gesta al año siguiente.[5]​ En el año de 1967 logró el bicampeonato ganando el Torneo Juvenil Dimayor, teniendo como grandes protagonistas a Víctor Campaz y Reinaldo Ceballos.[6]​ En el lustro comprendido entre 1984 a 1989, el plantel B es apodado, los pitufos esto debido en gran parte a que el doctor Ochoa puso a jugar en el Campeonato Profesional talentosos jugadores juveniles que podìan reemplazar con lujo de detalles a grandes figuras (Falcioni, Cabañas, Bataglia Gareca, etc.) cuando estos se encontraban disputando Copa Libertadores los más destacados jugadores fueron José Romeiro Hurtado, Fernando Bonilla, Winston Girón, Ceferino Peña, Albeiro Usuriaga, Álvaro Aponte, Luis Guillermo "Teacher" Berrío, David Gruesso, Miguel Ángel «Niche» Guerrero, Luis Carlos Lugo, James "Guama" Cardona, Orlando "El Ponny" Maturana, Martín Peluffo, Humberto Polanco, Héctor Fabio Polo y uno de los delanteros colombianos de gran figuración internacional José Cruz Cruz.La difícil situación económica no permite la contratación de grandes figuras y se estructura el equipo con base a elementos de la reserva que había ganado los títulos de 2003 y de 2004; es así como llegan al primer equipo paulatinamente desde 2003 hasta la actualidad jugadores como Julián Viáfara, Andrés González Ramírez, Edier Londoño, Brayan Angulo, Sergio Herrera, Mauricio Mendoza, José Alcides Moreno, Carlos Saa, Carlos Preciado, Paulo César Arango, Carlos Enrique Valdés, Gian Carlos Dueñas, Harrison Otálvaro, Yovanny Arrechea, Cristian Nazarit, Adrián Ramos, Humberto Osorio Botello, Pablo Armero, Javier Reina, Pedro Tavima y Juan Camilo Angulo.En 2006 el América de Cali hizo un convenio con la Escuela Pedro Sellares para representar a los diablos rojos en torneos juveniles a nivel regional y nacional, sin embargo en 2008 debido a la pésima situación económica América acabó con las divisiones menores conservando solo las categorías Primera C (Reserva Profesional) y Juveniles[13]​ en convenio con la Escuela Pedro Sellares participando bajo ese nombre en los torneos nacionales Juvenil y Prejuvenil además de la Copa Telepacífico.