Alfredo Solf y Muro

Sus padres fueron el alemán Alfredo Solf Martens, y Ricardina Muro Buenaño (hija del hacendado Manuel Antonio Muro O'Kelly, Diputado por el Departamento de Lambayeque en 1839; vástago a su vez del Prócer de la Independencia del Perú, Baltazar Muro de Rojas y Sandoval).Alfredo Solf y Muro cursó sus estudios escolares en el Colegio San José de Chiclayo.[2]​ Durante el gobierno de Guillermo Billinghurst fue ministro de Justicia e Instrucción (1913),[5]​ cargo en el que estuvo apenas un mes, pues renunció en protesta contra los atentados que sufrió la casa del presidente del Senado, Rafael Villanueva Cortez, y la del expresidente Augusto B. Leguía, realizados por turbas populares contrarias al leguiísmo parlamentario.Le acompañó en esa decisión su colega, el ministro de Hacienda José Balta Paz.Este protocolo puso fin al ya centenario problema limítrofe peruano-ecuatoriano, delimitándose definitivamente la frontera, aunque los problemas derivados por la demarcación habrían de ocupar todavía el resto del siglo XX y originarían algunos conflictos más en 1981 y en 1995; pero finalmente se logró la firma de paz definitiva en 1998, con el pleno respeto a lo acordado en el tratado de 1941.