José Balta Paz

Presidente del Partido Liberal del Perú (que fuera fundado por Augusto Durand Maldonado), Ministro de Fomento (1904-1906), Ministro de Hacienda (1913 y 1914) y diputado por Pacasmayo en el Congreso de la República del Perú (1910-1919).[3]​ Comenzó su labor docente como profesor de Cálculo Infinitesimal en la Escuela Naval del Perú.Viajó luego al Ecuador en comisión oficial para hacer estudios de agua potable en Machala.Al mismo tiempo realizó sus tareas de investigación y su labor profesional.[3]​ Ejerció trabajos profesionales como ingeniero consultor de diversas empresas.[5]​ Muchas fueron las obras que se iniciaron y llevaron a cabo durante los dos años en que Balta fue Ministro de Fomento, en los ramos de ingeniería minera, agricultura, obras públicas en general, ferrocarriles, industrias y sanidad.Llegó a ser Vicepresidente de su Cámara y le tocó presidir la misma en reiteradas ocasiones.[12]​ Un vez más, sus discrepancias políticas con el gobierno lo obligaron a dejar su cargo ministerial.
La Junta de Gobierno de 1914. De izquierda a derecha: Benjamín Boza (Fomento), José Balta Paz (Hacienda), José Matías Manzanilla (Relaciones Exteriores), el coronel Óscar R. Benavides (presidente de la Junta de Gobierno y ministro de Guerra y Marina), Arturo Osores (Gobierno) y Rafael Grau (Justicia). Perú to-Day, febrero de 1914.