José Matías Manzanilla

Se trasladó a Lima, donde hizo sus estudios secundarios en el Convictorio Peruano, fundado por Sebastián Lorente.Manzanilla criticó severamente la arrogancia del ministro así como toda su gestión al frente de la cancillería.[6]​ Algunos periodistas le apodaron la «Gioconda parlamentaria», porque creían ver en su rostro una perenne sonrisa enigmática.[7]​ Por encargo del presidente José Pardo y Barreda (primer gobierno, 1904) preparó una serie de proyectos laborales, que según Basadre, fueron diez:[8]​ Estos proyectos se convirtieron en la base de la naciente legislación obrera.Fue la primera legislación de ese tipo aplicada en América, si exceptuamos a Canadá.[12]​[13]​ Fue elegido diputado al Congreso Constituyente de 1931-1936, representando a Ica.[17]​ Producida la ascensión a la presidencia de Óscar R. Benavides (segundo gobierno), se mantuvo en sus funciones ministeriales, como canciller y premier,[18]​ hasta su renuncia, que se produjo el 26 de junio del mismo año.