Este cargo lo desempeñó hasta 1987 y presidió el bloque en la Legislatura integrado por 24 de los 36 diputados provinciales.
En 1985 Orgaz buscó su reelección y enfrentó en las internas al Presidente del Consejo Deliberante de la ciudad, Fernando Montoya que contaba con el apoyo del intendente de dicha ciudad, Ramón Bautista Mestre.
En diciembre de 1992, Orgaz hizo un acto en el que asistieron varios referentes de la UCR Córdoba para mostrar un radicalismo unido y que estaba fuerte para ganar las elecciones legislativas del siguiente año, después de aquel acto había rumores de que Orgaz podría llegar a ser candidato a vicegobernador acompañando posiblemente a Ramón Mestre para las Elecciones Gobernador de Córdoba 1995 pero finalmente el candidato a vicegobernador fue el senador provincial, Luis Molinari Romero.
[9] En 1997 Orgaz se reunió con el entonces gobernador Ramon Mestre pues este deseaba que en el partido solo existiera una nueva y única agrupación interna en el radicalismo cordobés, pero no tuvo el respaldo de la angelocista Línea Federal, que dispuso mantener su identidad, con lo cual se planteó la división.
"[11] Dentro de la Unión Cívica Radical fue: (1983-1985) Presidente del Comité Capital Córdoba.
(1996) La Difícil Convivencia - Fuerzas armadas y sociedad civil en Argentina[12]