Ramón Mestre

De un carácter explosivo y considerado «un duro» en 1987 obtuvo la reelección frente al candidato peronista Miguel A.En 1994 regresó a la actividad pública y fue elegido convencional constituyente por la provincia de Córdoba.Esta vez, no hubo internas en el radicalismo, ya que la candidatura de Mestre fue fruto del consenso con la Línea Federal del Gobernador Angeloz, sector interno que nominó el candidato a vicegobernador del Dr. Luis Molinari Romero, en ese momento Senador por el Departamento Capital.El ex Juez Guillermo Johnson se convirtió así en el candidato a gobernador del Partido Justicialista.Lo hizo bajo la condición de que Córdoba firmara el Pacto Fiscal.No obstante, logró imponer una de las medidas más resistidas por el sector docente: el presentismo.Mestre desistió del vicegobernador Luis Molinari Romero y lo reemplazó en la fórmula por el ex intendente de Río Cuarto, Miguel Ángel Abella.La primera señal de alarma para el mandatario fue cuando derrotó en elecciones internas al ex vicegobernador Grosso por un margen de votos mucho menor al esperado (57 a 42%).Luego de que fuera desalojado del gobierno Braillard Poccard, la legislatura correntina consagró como gobernador interino al vicepresidente del Senado, el justicialista Hugo Perié, quien al caducar su cargo legislativo cesó al frente del Poder Ejecutivo, y entonces fue nombrado el liberal Carlos Tomasella hasta marzo de 2000, en que estaba establecido que se realizarían elecciones.Las organizaciones gremiales, a pocas horas de que la Alianza asumiera el Gobierno nacional,[cita requerida] cortaron una vez más el puente que une Corrientes con Resistencia, generando enormes perjuicios económicos a productores y transportistas[cita requerida].Entonces el Ministerio del Interior resolvió enviar fuerzas de Gendarmería, lo que hizo subir la tensión.Mestre asumió su tarea en esas condiciones y estableció un severo programa de ajuste financiero similar a las medidas impulsadas en Córdoba.Esta "solución" le terminaría generando un daño irreparable a las arcas de la Provincia.Mestre tuvo en los últimos tramos del gobierno delarruista un importante papel en el manejo de las complicadas relaciones con los gobernadores peronistas, especialmente frente a sus reclamos por la coparticipación federal.Mestre, junto con otros exfuncionarios, fue acusado por los delitos de homicidio culposo y, en 2003, los fiscales Luis Comparatore y Patricio Evers solicitaron que fuera procesado por abuso de autoridad.
Mestre en los años 80
Ramón Mestre en 1983
Ramón Mestre en 1988
Ramón Mestre y Menem inaugurando una escuela en Villa del Totoral