Alfredo Ferrero Diez-Canseco
Ingresó luego a la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde se graduó como abogado en 1986.[3] Durante su romance, se le cuestionó cuando siendo ministro en 2004 la contrató como funcionaria en PromPerú y finalmente terminó renunciando en 2005.[4] Alfredo Ferrero incursionó en el ámbito político cuando en 1999 fue nombrado como viceministro de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales en el gobierno del expresidente Alberto Fujimori.[5] Durante su gestión, se firmaron los tratados de libre comercio con Estados Unidos y con Tailandia.Fue junto con Carlos Bruce, el ministro con mayor aprobación del régimen de Alejandro Toledo.[13][14] El nombramiento de Ferrero generó polémicas debido a que es investigado por el Caso Odebrecht en el Ministerio Público.[15] También se le cuestiona el haber sido anteriormente opositor al gobierno del expresidente Pedro Castillo,[16][17] en donde Dina Boluarte fue miembro.