Alianza Electoral Perú Posible

Ante la llegada de las elecciones generales convocadas para el año 2011, el expresidente Alejandro Toledo anunció en una conferencia de prensa su candidatura presidencial para dichas elecciones mediante una alianza electoral liderada por su partido Perú Posible.

[3]​[4]​[5]​ También se integraron algunos movimiento regionales como Fuerza Loretana, Reforma Regional Andina Integración, Participación Económica y Social Puno y Fuerza Arequipeña.

En enero del 2011, Toledo inscribió su candidatura presidencial junto a Carlos Bruce como candidato a la primera vicepresidencia y al exministro Javier Reátegui en la segunda vicepresidencia.

La alianza electoral presentó candidatos al Parlamento Andino y llegó a obtener a Javier Reátegui de Perú Posible como único titular, mientras que Gonzalo Alegría de Acción Popular quedó como primer suplente y Nora Bonifaz Carmona de Somos Perú como segunda suplente.

Los congresistas de Perú Posible, Acción Popular y Somos Perú conformaron la Bancada congresal Alianza Parlamentaria junto con los congresistas de los movimientos políticos regionales e independientes que participaron en la Alianza Perú Posible a excepción del renunciante Carlos Bruce quien decidió conformar la Bancada Concertación Parlamentaria debido a su renuncia al partido.