Alejandro Reyero

Alejandro Reyero y Breva (Castellón de la Plana, 1844-Albaida, 1915) fue un militar español.Obtuvo la cruz de primera clase del Mérito Militar y el grado de capitán, pero solicitó la licencia absoluta en el Ejército el mismo día que se proclamó la Primera República en Madrid,[1]​ debido a la llamada cuestión de Hidalgo, que hizo que se disolviera el cuerpo de Artillería.[2]​ En septiembre de 1873 Reyero ingresó en el Ejército carlista del Norte.Se batió en la acción de Puente-la-Reina y en la batalla de Montejurra, con cuya medalla fue agraciado y por cuyo combate fue ascendido a comandante.[1]​ En las «gloriosas jornadas de Lumbier», calificadas como tales por los carlistas, conquistó el empleo de coronel; pero resultó tan gravemente herido, que no pudo ya tomar la activa parte que hubiera deseado en las últimas operaciones de la guerra, al concluirse la cual emigró a Francia.
Velada en honor a Alejandro Reyero algunos meses después de su muerte en el Círculo tradicionalista de Valencia (1916).