[4] Pocos meses después, la tenencia del alcázar retornó a Pedro Maldonado.
[5] Otro documento del 23 de julio de 1462 informa del nombramiento de un nuevo tenente, el comendador y vasallo real Juan de Soguino, con un gran incremento del sueldo respecto a su predecesor al cobrar 25.000 maravedíes anuales, pagos repetidos al mismo tenente mediante libramientos en 1463 y 1464[5] probablemente como consecuencia del recrudecimiento de la violencia urbana al lograr el predominio en la ciudad el bando de San Benito, opuesto a Enrique IV.
Sus restos pasaron a ser propiedad del Concejo, siendo reaprovechados el solar y los restos de la fortaleza para la construcción del Convento de San Cayetano en 1701.
[2] Esta torre se adapta a la línea conformada por la muralla altomedieval de Salamanca, la conocida como "Cerca Vieja", en la que, seguramente, substituyó a un torreón cuadrangular anterior.
A estos factores históricos y naturales de degradación se unen el hecho de que jamás se ha realizado excavación arqueológica alguna en su interior, ni en los últimos años se haya procedido a restaurar o, siquiera, a consolidar nada de la fábrica original de la fortaleza.