Albalat de Taronchers
Los naranjos son un elemento parlante tradicional alusivo al nombre de la localidad.El relieve es bastante irregular, estando definido por las estribaciones de la Sierra Calderona al oeste, el valle del río Palancia por el centro del territorio, y algunas elevaciones aisladas al norte que superan los 200 m de altura.También destaca al este el cerro conocido como Muntanya Redona (415 m), en el límite con Gilet.Sobre el nombre de Albalat, Sanchis Guarner dice que se trata de un arabismo, pues equivale a Al-Palas o Palaz, su significado es la Villa y también caserío.Un estudio realizado por Andrés Monzó no duda situar a la actual ubicación del castillo, iglesia y casa abadía sobre una importante villa hispanorromana.La primera referencia sobre los varios poseedores de Albalat se encuentra en el Llibre del Repartiment en 1238.Un grupo de 24 vecinos dirigidos por el alcalde Vicent Esteve y el regidor Francisco Asensi, se negaron a pagar los derechos correspondientes al periodo 1813-1816.Los herederos del conde se desprendieron, mediante subastas, de todas las casas y tierras que tenían como propias.