Afín al Nuevo Orden nazi, fue voluntario de la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial.
[9] El claustro sancionó a Aznar con la pérdida de la carrera.
[10] Fundador del Sindicato Español Universitario (SEU),[11] el 16 de marzo de ese año encabezó un ataque a los almacenes Sepu (regentado por empresarios de origen judío) en el que se rompieron escaparates y mobiliario del establecimiento, siendo detenido.
[15] Al comienzo de la guerra civil se encontraba en prisión en Vitoria.
[31] Pilar Primo de Rivera medió por Aznar y este no tardó en ser liberado.
[32] Poco después, en mayo, fue confirmado como asesor de la Milicia Nacional.
[40] Bajo su mando la delegación organizó en el Retiro una exposición fotográfica de anatomía, fisiología e higiene alemanas.
[47] A la vuelta del Tercer Reich, en contraste con Arrese, Aznar no moderó su apoyo por Adolf Hitler.