Aeropuerto Internacional Juan Santamaría

En el aeropuerto Juan Santamaría operan dos aerolíneas regionales SANSA y Costa Rica Green Airways.Ambos aeropuertos tienen vuelos directos a América del Norte, Central y Europa, con la diferencia de que el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría también sirve a ciudades de América del Sur y el Caribe.La organización Airports Council International (ACI), con sede en Suiza, premió al Juan Santamaría como el tercer mejor aeropuerto de América Latina y el Caribe durante 2010 y lo calificó como el que tuvo mayor progreso en la región.[6]​ En diciembre de 2012 el aeropuerto estrenó un nuevo sistema para el control de aterrizajes con una tecnología llamada Navegación Basada en el Desempeño (Performance Based Navigation o PBN, en inglés) las aeronaves ahora pueden utilizar la pista 25 del Santamaría para aterrizar.Costa Rica se convierte en el primer país de la región en contar con esta tecnología ya que maneja el 40% del tráfico aéreo centroamericano.Recientemente, Iberojet se sumó a las aerolíneas que conectan San José con Madrid con su servicio directo con un Airbus 350-900 dos veces por semana.Actualmente cuenta con una terminal doméstica inaugurada en 2018 para vuelos nacionales; principalmente operados por SANSA.Sin embargo, el lugar no reunía las condiciones para recibir aeronaves grandes y mayor número de pasajeros.El acontecimiento paralizó la capital y los alrededores se inundaron con 30,000 personas entusiastas por la llegada de Lindbergh.El "Águila Solitaria" asistió a un baile en el Teatro Nacional y se le dedicó el partido de fútbol que perdió La Libertad por 0-2 ante el Alianza Lima de Perú, jugado en el Estadio Nacional, ubicado también en La Sabana.No obstante, en 2003 la compañía alegó problemas financieros y paralizó los trabajos en la terminal aérea.Finalmente, en junio de 2009 Alterra Partners decide dar un paso al lado y vende la operación del aeropuerto a Aeris Holding Costa Rica S.A., quien tendrá a cargo el sitio hasta 2026.El aeropuerto posee una importante y variada área de comidas que abarca desde la cocina tradicional costarricense hasta cadenas de como Quiznos, Smashburger, Teriyaki, Cinnabon, Starbucks, Café Britt, entre otras.El interior del aeropuerto se halla temperado, con tal de prolongar la vida útil de los equipos electrónicos que allí se encuentren, aunque también para brindar un mayor confort climático a los visitantes.Desde este espacio único, se accede a las tiendas y salas de abordaje.El funcionario dijo a La Nación, que en el caso de los países escandinavos (Dinamarca, Suecia y Noruega) esperan concluir el proceso en el corto plazo, aunque aún está por confirmar desde cuál ciudad sería el vuelo.
Antiguo Aeropuerto de Costa Rica, hoy Museo de Arte Costarricense. Ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana
Sello conmemorativo del vuelo de Lindbergh, con la imagen del "Espíritu de San Luis"
Vista interna del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en la reestructuración del año 2000
Terminal principal del aeropuerto, rodeada de la autopista General Cañas.
Torre de control y puertas de abordaje 9 y 10.
Terminal Nacional del Aeropuerto.
747-200F de Atlas Air.
Rampa de carga del aeropuerto Juan Santamaría.
Vista del aeropuerto.
VIP Lounge Costa Rica.
VIP Lounge Costa Rica.