Adriana Tursi

Su paso por el ISA sedimentó en un interés inicial por la puesta en escena, tanto de obras dramáticas como líricas.

Ello la llevó a la dirección de diversos espectáculos, dentro y fuera del ámbito formativo.

Más tarde su formación se desplegó a campos como la psicología y el arte terapia, en la Fundación Jung con sede en Buenos Aires.

En 2023 estrenó en el legendario Teatro Payró La fuerza del agua un contundente alegato sobre la inocencia de una persona.

Como guionista de televisión, Tursi tuvo un desempeño prolífico iniciado en 2004 en el prestigioso ciclo Alta Comedia, con el unitario Cuando nombro a Soledad.

Jorge Dubatti, Julia Elena Sagaseta, Julio Ordano, José Luis Cano, Cristina Moreira, Luigi Musati, Francisco Javier, Eduardo Pavlovsky, Itziar Pascual Ortiz, Kart Kohut, Kameron Steele, Andrés Antunes Netto Carreira, entre otros.

Por su parte, en el tomo Dramaturgas I la crítica Julia Elena Sagaseta, refiriéndose a la obra ¿Quién espera a Papá Noel?, propone una analogía entre Tursi y Griselda Gambaro dada da por la inserción de un “campo” situado fuera de la fiesta navideña, que puede estar alambrado pero cuya función es ambigua.

Escritos por el dramaturgo e historiador Pacho O’Donnell, esos prólogos destacan el uso de los recursos dramáticos para abordar hechos históricos.

Adriana Tursi
Adriana Tursi