Son animales marinos que se adhieren normalmente al sustrato, en algunas ocasiones en la arena del fondo, en otras, en las rocas, y hasta en las conchas de crustáceos o moluscos.
[2] Las especies más populares están dentro de los géneros Heteractis, con largos tentáculos, como Heteractis magnifica o Stichodactyla, con tentáculos mucho menores, como Stichodactyla mertensii, lo que les da cierto aspecto de toalla o alfombra Por ser antozoos, etimológicamente animales flor, se les llama anémonas de mar, por su parecido con cierta flor, la anemone.
Su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, salvo en ciertas especies, como por ejemplo las de la familia Edwardsiidae, en las que su extremo basal es redondeado, para enterrarse en fondos blandos.
Tanto los tentáculos, como otras partes del cuerpo, contienen nematocistos, unos orgánulos característicos, compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular.
Entre la epidermis y la gastrodermis tienen la mesoglea, una capa gelatinosa que les permite desarrollar una enorme plasticidad, tanto para resistir frente a fuertes corrientes marinas, como para expandirse o contraerse, según requieran protección o alimentación.
En el interior de la columna se encuentra la cavidad gastrovascular, que está dividida en un número de cámaras por septa, septo en plural, o mesenterios, que irradian hacia el interior desde la pared del cuerpo.
Las capas exterior e interior de sus tejidos corporales tienen grupos de fibras contráctiles, que no son verdaderos músculos, ya que no se suspenden libremente en la cavidad del cuerpo, como en los animales más desarrollados.
Tienen un sistema nervioso primitivo, sin centralización, que coordina los procesos implicados en el mantenimiento de la homeostasis, así como las respuestas bioquímicas y físicas a diversos estímulos.
Utilizan los tentáculos urticantes para capturar pequeños animales que nadan por las inmediaciones.
Viven en zonas costeras normalmente expuestas a mareas bajas, pero son especialistas en sobrevivir fuera del agua.
Tanto los huevos como el espermatozoide se expulsan a través de la boca.