Sus especies se distribuyen en aguas templadas y tropicales, tanto del océano Atlántico, como del Indo-Pacífico.
[1] La familia se caracteriza por poseer dos tipos de nematocistos en el acontia: basitrichous y microbasic p-mastigoforos; así como por no contar con esfínter evidente.
También cuentan con, todos o algunos, de los tentáculos interiores provistos de nematocistos especiales: atricos y holotricos, aunque algunos individuos los pueden perder.
[2] Tienen el disco pedal bien desarrollado, el margen del disco oral tentaculado, y seis pares, o más, de mesenterios perfectos, que pueden ser fértiles.
Aunque algunos autores[3][4] consideran a la familia monogenérica, incluyendo tan sólo al género Diadumene, el Registro Mundial de Especies Marinas acepta los siguientes géneros:[5] [1].