Actinoscyphia aurelia

La anémona utiliza este mecanismo para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular.

Normalmente orienta su disco oral hacia las corrientes con el fin de atrapar el plancton.

[4]​ Se distribuyen en aguas del Atlántico, tanto en el Golfo de México, como en Irlanda, Azores, Canarias, Marruecos, Mauritania, Sahara y Nigeria.

Las anémonas se reproducen tanto asexualmente, por división, en la que el animal se divide por la mitad de su boca formando dos clones; o utilizando glándulas sexuales, encontrando un ejemplar del sexo opuesto.

En este caso, se genera una larva plánula ciliada que caerá al fondo marino y desarrollará un disco pedal para convertirse en una nueva anémona.

Varios ejemplares de A. aurelia