También aparece mencionada históricamente como una de las primeras ciudades hispanas cristianizadas en el siglo I, según la tradición cristiana de “Los Siete Varones Apostólicos”, cuyo evangelizador San Segundo estableció en la misma su sede episcopal.El municipio de Abla todavía no cuenta con un PTEL que cumpla con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.Abla tiene conexión directa con la autovía A-92, que la comunica rápidamente con Almería, Granada y otras localidades de la comarca.La cercana estación de Abla y Abrucena da acceso a la línea Linares Baeza-Almería.El municipio cuenta con un escudo y bandera adoptados de manera oficial.[14] Su descripción heráldica es la siguiente: La enseña del municipio tiene la siguiente descripción: El municipio cuenta con un colegio público, el CEIP Joaquín Tena Sicilia, que ofrece clases desde los 4 hasta los 14 años,[15] debiendo los alumnos continuar su enseñanza obligatoria en el instituto de Fiñana.Las Hermandad tiene cinco hermanos mayores que tienen cargos militares.Las bocinas se usan el Jueves y el Viernes Santo para anunciar las procesiones, ya que no pueden sonar las campanas.La Cardoncha es un acto laico, desarrollado después de la misa del Resucitado.En ella se entrega un manojo de cardonchas al hermano saliente en agradecimiento a sus servicios.