Aborto en Aguascalientes

La discusión fue llevada a la Primera Sala donde se asignó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá como autor del proyecto, con el expediente AR 79/2023.Es decir, se simplifica el proceso para despenalizar y legalizar el aborto voluntario por vía judicial.[11]​[12]​[13]​ El sufragio fue por cédula y en una sesión privada con apenas 14 diputados presentes (de los 27 totales que cuenta ese congreso local).Algunos medios informan que, de acuerdo a fuentes no oficiales, el rechazo pude venir, quizás, del Partido Acción Nacional (PAN, partido mayoritario en el congreso local y que suele clasificarse como derecha conservadora en el espectro político mexicano) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI, partido que suele clasificarse como atrapalotodo ya que ha aglutinado facciones socialdemócratas, neoliberales y a veces hasta conservadoras del espectro político mexicano).[14]​ Los cambios fueron finalmente publicados con el decreto número 573 en el Periódico Oficial, sin ninguna objeción por parte de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, el día 27 de diciembre para entrar en vigor un día después.No obstante, para que una nueva reforma al respecto fuera constitucional, se debería quitar el término "desde la fecundación".Aunque los productos de la concepción sí cuentan con ciertas protecciones, estas siempre serán mínimas al inicio del embarazo e irán aumentando conforme al desarrollo de este (razón por la cual es totalmente válido abortar hasta el primer trimestre).Es más, la protección de este derecho exige que los países adopten medidas positivas sobre la interrupción del embarazo.Cada país puede establecer en su legislación que la vida iniciaría desde el momento de la concepción, pero no es una obligación hacerlo y mucho menos se puede usar esto como pretexto para vulnerar los derechos sexuales y reproductivos de la ciudadanía.[24]​ Así, en agosto de 2024, durante la misma LXV legislatura del congreso local, se ingresó para consideración un dictamen con el expediente legislativo IN_LXV_1349_23082024 para volver a modificar el Código Penal.[26]​ Los cambios fueron finalmente publicados con el decreto número 804 en el Periódico Oficial, sin ninguna objeción por parte de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, el día 23 de septiembre para entrar en vigor un día después.Como indica la guía federal del Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro en México[37]​ (siguiendo los estándares de la Organización Mundial de la Salud), en la actualidad, el legrado uterino instrumental se considera obsoleto, nocivo y está totalmente desaconsejado.Estas pueden ser dolor cólico y sangrado transvaginal, ligeramente mayor a lo experimentado en una menstruación.Estas dos últimas normatividades señalan que para acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (en caso de violación) no se necesita presentar denuncia previa ante el Ministerio Público o contar con la autorización de éste.
Mapa de las causales del aborto legal en cada entidad federativa en México :
Violación 1 e imprudencial. En los mismos términos que las marcadas con naranja además de inseminación no consentida y riesgo de salud y/o muerte para la o el gestante. En los mismos términos que las marcadas con azul además de malformaciones graves en el feto. A petición libre bajo un sistema de plazos además de inviabilidad económica de la familia. A petición libre o con mandato para despenalizarlo. Plazo sin especificar (sentencia judicial). A petición libre bajo un sistema de plazos (reforma legislativa). 1 Todas las entidades deben garantizar el aborto en casos de violación . No pueden establecer plazos gestacionales para acceder a él, ni deben condicionarlo a la existencia de una denuncia o autorización previa por parte de las fiscalías o ministerios públicos.
Mapa de los servicios de aborto legal y seguro en cada entidad federativa en México :
Aborto electivo permitido. Existen protocolos o guías locales 1 . Aborto electivo permitido. No existen regulaciones o guías locales 1 . Aborto electivo restringido 1 .

Indica un cierto tiempo máximo de espera al reunir los requisitos

Indica objeción de consciencia limitada

1 Todas las instituciones federales de salud deberían garantizar el aborto electivo sin necesidad de justificación alguna.
Mapa sobre los blindajes anticonstitucionales a la vida en gestación en cada entidad federativa en México :
Aborto electivo permitido. Nunca hubo blindaje alguno 1 . Aborto electivo permitido. El blindaje ya fue reformado 1 . Aborto electivo permitido. El blindaje aún debe ser reformado 1 . Aborto electivo restringido. El blindaje aún debe ser reformado 1 . Aborto electivo restringido. Nunca hubo blindaje alguno 1 . 1 Las entidades no pueden instaurar candados absolutos a la vida en gestación, ni establecer cuando inicia la vida humana o dotar de personalidad jurídica plena al nasciturus .
Mapa sobre medidas de atención a víctimas de violencia sexual en cada entidad federativa en México :
La legislación local menciona medidas de atención 1 . La legislación local no menciona medidas de atención 1 .

Indica a la anticoncepción de emergencia

Indica a la Interrupción Voluntaria del Embarazo

1 Todas las entidades deben asegurar la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la anticoncepción de emergencia, pues así lo establece de la Ley General de Víctimas.