Aborto en Chiapas
La reforma, aprobada con 33 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, modificó el artículo para que quedara como "El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho de la vida que todo ser humano tiene.[4] En 2014, se reformó el Código Penal de Chiapas para incluir un capítulo dedicado al tratamiento contra adicciones, desintoxicación, medidas reeducativas, tratamiento psicoterapéutico integral y protección a la dignidad humana, el cual considera dentro de su artículo 70 una atención integral y tratamiento para las mujeres que consientan voluntariamente a practicarse un aborto.[10] 4 días después, el Congreso aprobó la reforma al artículo 181 del Código Penal con 33 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, de manera que las mujeres y personas gestantes puedan abortar hasta la semana 12 sin consecuencias penales.[12] Como indica la guía federal del Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro en México[13] (siguiendo los estándares de la Organización Mundial de la Salud), en la actualidad, el legrado uterino instrumental se considera obsoleto, nocivo y está totalmente desaconsejado.Estas pueden ser dolor cólico y sangrado transvaginal, ligeramente mayor a lo experimentado en una menstruación.Estas dos últimas normatividades señalan que para acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (en caso de violación) no se necesita presentar denuncia previa ante el Ministerio Público o contar con la autorización de éste.En casos extremos, cuando no exista acompañante y la persona usuaria cuenta con una discapacidad, el personal médico (previa valoración y con el acuerdo de por lo menos dos profesionales) podrían otorgar el consentimiento informado.