Su primer comandante en jefe fue el General der Kavallerie Maximilian Maria Joseph Reichsfreiherr von Weichs zu Glon, que posteriormente alcanzaría el rango de Generalfeldmarschall.
En el camino había rechazado fácilmente los contraataques polacos en la zona del río Bzura.
Finalizada la campaña de Polonia, la División fue rápidamente trasladada al Frente Occidental, en previsión de futuras operaciones militares en dicho frente, donde pasó el invierno.
En mayo de 1940, cuando el Heer dio inicio a su ofensiva en dicho frente, la División participó encuadrada en el seno del XIX Cuerpo de Ejército Motorizado, a cuyo mando se hallaba el general Heinz Guderian.
Tras acabar con dicha resistencia, es enviada, atravesando el río Marne, hacia el Sur, para tomar el 12 de junio la ciudad de Belfort, cercana a la frontera con Suiza.
La 1.ª División Panzer participa de nuevo en la batalla, esta vez encuadrada en el seno del XLI Cuerpo de Ejército Motorizado, perteneciente al 4.º Ejército Panzer.
Durante todo el año 1942, la División sostiene constantes combates defensivos, como todo el Grupo de Ejércitos Centro, mientras que el esfuerzo bélico alemán se dirige al avance en el sector sur del frente, a cargo del Grupo de Ejércitos Sur.
En el verano de 1944, cuando se inicia una gran ofensiva rusa, la 1.ª División Panzer forma parte del XLVIII Cuerpo de Ejército Panzer, logrando durante un cierto tiempo hacer frente a la ofensiva del Ejército Rojo.
Sin embargo, finalmente la División es incapaz de sostener la línea y debe retirarse hasta el río Vístula.