Por estas fechas frecuenta el círculo de amistades del escultor, profesor y escritor oscense Ramón Acín, formado además por Felipe Aláiz y Joaquín Maurín; junto a ellos edita un colérico semanario en Huesca (1914-1915) titulado Talión (¡Ojo por ojo, diente por diente!).[1] Fue brazo de la justicia revolucionaria, como miembro del Tribunal Popular Especial.[2] Durante la guerra civil colaboró en la prensa ácrata, especialmente en Ruta.Comentó junto al general Miaja y Dolores Ibárruri el libro de poemas y cantos de guerra Poemas Rojos editado por el Comisariado de la 27.ª División del frente de Aragón para sus soldados, cuyo prefacio escribió Antonio Machado Durante las Cortes Constituyentes formó un grupo que se hizo notar por su política demagógica y antigubernamental: los jabalíes.Trabajó como corrector de estilo del periódico El Nacional y fundó la Academia Clásica, traduciendo o retraduciendo pane lucrando para las editoriales Costa Amic y Pax las obras más dispares al menos desde 1944.