El cantante interpreta las palabras exactas pronunciadas por Cristo (en estilo directo) según la traducción que hizo Martín Lutero del Evangelio.
Esta es la razón por la que su parte tradicionalmente se denomina vox Christi, la voz de Cristo.
[1] Las palabras de Jesús en la Pasión según San Juan son recitativos secco que conducían hacia arioso.
En la Pasión según San Mateo están en recitativo acompañado, es decir que se destacan por un acompañamiento a cuatro voces (3 cuerdas y bajo continuo).
En las cantatas la vox Christi puede pronunciar las palabras literales de la Biblia que no son ni citas directas o atribuidas a Cristo, sino que se presentan en el contexto de la obra musical como dichas por Cristo; o bien, las palabras no bíblicas, por ejemplo, en un diálogo entre el prometido (Cristo) y la novia (el Alma), o en un discurso a la novia.