Selig ist der Mann, BWV 57

El texto de la cantata fue escrito por Georg Christian Lehms, que se basó en todas las lecturas y las conectó con alusiones bíblicas.

[4]​[6]​ La música para el diálogo entre Jesús y el alma es más dramática que en otras cantatas sacras de Bach.

[2]​ John Eliot Gardiner ve a Bach aquí como el "mejor autor de declamación dramática (en otras palabras recitativo) desde Monteverdi".

En la segunda aria el anhelo de la muerte se expresa mediante una línea melódica ascendente seguida por un gran intervalo descendente.

Después de lograr una unión mística en la segunda parte del aria, "Mein Heiland, ich sterbe mit höchster Begier" (Mi Salvador, muero con suma prontitud), no hay da capo posible; el aria finaliza con la pregunta "was schenkest du mir?"

Georg Christian Lehms , autor del texto.